También en caso de ser padres podemos convertir estas fechas navideñas en divertidos momentos familiares con nuestros hijos, si en grupo nos dedicamos a crear nuevos adornos, muy bien improvisando y activando nuestra creatividad; para los que les parece muy buena idea esto pero aún no saben cómo empezar puedo darles unas muestras que no es nuestra pero que la han compartido y nosotros al igual que ellos las mostramos a ustedes.
Campanas navideñas.
Para saber cómo hacer esta manualidad navideña primero debemos saber de los materiales:
Algunos envases vacíos de potes de plástico de yogurt, gelatina o crema volteada que tengan forma de campana.
Papel aluminio
Tijeras
Lana o hilo grueso color verde y rojo.
Primero a diferencia de las imágenes, podemos redondear el envase de plástico con ayuda de las tijeras, así se asemejara mejor a una campana. Luego se corta un gran pedazo cuadrado de papel aluminio.
Colocamos el envase en el centro de este pedazo de papel aluminio y comenzamos a envolverlo totalmente, tanto dentro como fuera haciendo presión hasta que todo este compacto.
Con ayuda de las tijeras hacemos un orificio en la parte de abajo del pote de plástico envuelto, claro que deberá estar volteada para asemejar la campana.
Trenzamos los hilos o lana de colores hasta lograr una sola más gruesa la cual, pasaremos por el orificio en el pote de plástico, haremos un gran nudo en la parte interna del pote.
Tensamos la cuerda y listo ya tenemos una de las campanas, debemos hacer lo mismo con otra porque en pares es como mejor se ven las campanas navideñas.
Regalos navideños.
Cajas pequeñas, puede ser de fósforos, de medicina vacías, etcétera;
Papeles de regalos de diferente estilo.
Lazos de diferentes colores.
Por supuesto que este proceso es muy simple pero mientras más cajas envueltas diferentes tengas rodeando el árbol, la sensación navideña mejora haciéndola la escena agradable a la vista, recuerda hacer los nudos de los lazos lo más grandes y que hagan querer abrirlos, recuerda hacer varios envueltos en diferentes papeles pues en la variedad está el gusto.
Muñeco de nieve navideño.
Aquí los materiales:
Lápiz
Un pliego de cartulina
Tijeras
Pegamento, puede ser en barra o liquida
Algodón
Un lazo rojo
Primero bocetamos (no importa si sabes o no dibujar) la imagen y calculamos el tamaño del muñeco de nieve navideño.
En este caso hemos dibujado a modo que parezca tener un sombrero de cono, luego damos el último retoque a lo que será el rostro del muñeco.
Aplicamos el pegamento en todas partes de la cartulina dejando espacios libres como los ojos y la boca así como la parte del sombrero. Después sacamos poco a poco pedazos de algodón y vamos forrando y pegando donde haya sido embadurnado.
Finalmente ponemos un lazo alrededor del cuello de nuestro muñeco de nieve navideño.
Y así con estas muestras puedes darte cuenta que solo necesitas un poco de imaginación para poder crear, y ahora que estas ya en fiestas navideñas prueba haber que clase de nuevo adorno navideño haces realidad. Recuerda que no es la idea hacer algo tan perfecto como los que hacen en las grandes empresas, lo importante es que te sientas unido al sentimiento de la navidad creando algo con tus manos que puedas compartirlo con los tuyos, y como este sentimiento esta en el aire, puedes regalarlos como acción de navidad.
Suerte con las manualidades navideñas.
Fuente: comohacer usuario youtube.
1 comentarios:
Guau! estoy muy sorprendido de verdad ahora ya no tengo que comprar los adornos truchos que se venden en los negocios gracias.
Publicar un comentario