En las imágenes al menos para el caso de un zombie no me convencía el resultado mostrado así que este tutorial es para que puedan llegar a esa tonalidad de carne putrefacta de muerto reciente de 2 días o menos que tanto les gusta a los que juegan con los condes vampiros estoy seguro que encontraran entretenida esta publicación así como los videos del paso a paso, ojo que en los videos no detallo las cantidades solo los resumo así que recomiendo leer el post completo en caso juegues con estas miniaturas en warhammer y te interesen estas tonalidades.
El primer paso por supuesto es tener una miniatura montada de warhammer del regimiento de los condes vampiros (Vampire counts), las combinaciones en cuanto a las piezas de los brazos, armas, cabeza, y piernas es elección tuya, en este caso opte por uno armado con cuchillo y con vísceras al aire libre.
El siguiente paso es cubrir toda la miniatura warhammer con un espray imprimante blanco, especial para plástico, según la marca que se use esperar a que pase el tiempo de secado y aplicar una segunda capa y dejar secar completamente la miniatura.
Así es que ahora que tenemos la miniatura zombi de warhammer montada e imprimada, comenzamos a hacer la primera base con pintura acrilica mate, para pintar la piel del zombi lo haremos mezclando un color carne con una pizca de color marrón y una pizca de color blanco, la tonalidad debe ser de un rosa pálido, pero no muy traslucido, tiene que tener una contextura real que el color marrón ayudara, puedes también optar por una pizca de rojo y una pizca de blanco, como es un color base el resultado de estas mezclas me han salido muy bien en trabajos anteriores.
Cubrir totalmente la piel de la miniatura zombi, en este paso recomiendo empezar por la piel antes que por la vestimenta para poder cubrir pequeños errores aun a este nivel por posibles pasadas en las vestimentas con el color base de la piel, aunque más adelante igual se podrán corregir los que aparezcan, puede aplicarse una segunda capa de color piel ligeramente diluida para poder pintar los bajos relieves en caso así lo requiera un pincel 0 ó 00 puede ser ideal para estas aplicaciones de capas bases.
La parte de la cara donde se muestran dientes también puede ser cubierta con esta base pero no donde irán las vísceras, dejar en blanco ahí, el cabello, el arma y las vestiduras.
Las vestiduras de esta miniatura warhammer tendrán un color base en gris oscuro, cubrirá el taparrabo, el cinturón, las braceras y las botas, mezclando porciones de 3 de blanco con 1 de negro llegaras a la tonalidad deseada, asemejara a un color de trapo sucio ideal para lo que queremos. Cubrir las partes antes mencionadas y en caso lo requiera pasar una segunda capa ligeramente diluida para que pinte los bajos relieves de la miniatura zombi.
Puede que en el caso de que al aplicar pintura diluida se pase un poco a zonas donde no debía, debes tener un papel servilleta, higiénico o absorbente a la mano para corregir esos pequeños errores, en el caso de que la separación de pintura base entre vestimenta y piel sea difícil debes saber que resulta mejor si al final pasas el color más oscuro en el límite es decir, la de la vestimenta y el pincel puede ser entre 00 y 000 hay que tener buena mano en esos límites.
El color base del arma por excelencia es negro, todo el filo deberá ser pintado de este color y el mango puede ser de un gris oscuro (aplicar una pizca de blanco al negro que se estaba usando y listo) para hacer notar desde ya la diferencia.
Para el color base de las vísceras un marrón rojizo es la mejor opción, la forma más rápida es mezclar color rojo con una pizca de negro, por supuesto revisar el tono si merece más rojo o no. Pintar las vísceras con ese tono como color base de la miniatura zombie.
Ahora para terminar con los colores bases esta el cabello, el tono que elegí de base es un marrón que va tirando hacia el naranja, para eso primero hacemos la mezcla del naranja con rojo y amarillo con la cantidad de rojo ligeramente mayor, a esa mezcla aplicamos una pequeña pizca de negro hasta tener un marrón casi anaranjado como dijimos con eso aplicaremos al cabello de nuestra miniatura warhammer.
Ahora que tenemos toda la miniatura zombi cubierta con colores bases empezaremos a dar los matices para hacer la carne putrefacta o al menos el parecido. Haremos la mezcla de color verde sucio, mezclamos amarillo con una pizca de azul, y vamos probando tonalidades hasta tener un color limón verde fresco (comparen los limones si tienen en su casa) ahora en este paso puede hacer 2 tipos de mezcla para hacerlo sucio, una pizca de negro o una pizca de rojo, las tonalidades por supuesto varían, pero para el caso final es el mismo, en este caso una pizca de rojo fue el elegido y la tonalidad deseada fue un verde que casi va para marrón claro sin llegar ahí.
Esta mezcla la aguamos bien y poco a poco cubrimos toda la extensión de la piel, cuando la pintura está bien diluida se dice que estamos lavando la pintura, procurando que quede en los bajo relieves de la miniatura warhammer. Notaremos que ya no hay muestras del tono rosado pálido anterior, y en su lugar un tono verdoso claro ocupa el lugar de la piel casi traslucido. Debes ir mojando el pincel y aguando la pintura para que pueda quedar bien el lavado de verde sucio.
EL paso siguiente es hacer un lavado en marrón sucio parecido a como hicimos la base del cabello pero con un tono más oscuro y muy aguado, a diferencia del lavado en verde que cubre toda la miniatura zombi, este lavado en marrón – naranja será solo aplicado en lugares como pliegues, donde normalmente haya sombras o lugares de bajo relieve, detrás de las rodillas, en las costillas, en el límite de las vestiduras con la piel, en el lugar de los ojos, las arrugas, entre los dedos, en fin lugares donde crea sombra.
Un tono anaranjado será aplicado sobre el cabello, si sabes hacer la técnica del pincel seco será perfecto para este paso.
Puedes pasar un color negro diluido sobre la parte de bajo relieve de los pliegues de la vestimenta, las botas y las braceras. Después pasar un marrón ó marrón aclarado sobre las vestimentas, si es pincel seco será mejor.
En las vísceras un color rojo encendido a modo de pincel seco o solo haciendo pequeños puntos en diferentes partes de ellas será lo indicado, la idea es dar una muestra de frescura en esa parte con un tono de rojo más claro que la base que cubre los bajos relieves de la miniatura warhammer. Luego un pincel seco de anaranjado en algunas partes encima del tono rojo de las vísceras y listo.
Una pincelada en caso de no tener pulso con un color amarillo sobre los dientes nos dará un tono más claro que el resto del rostro.
Un tono anaranjado sobre las vestimentas y los tonos marrones para dar una textura de vejez a las ropas. Un tono más bajo de lavado de marrón para las cuencas de los ojos y un punto de negro con el pincel más fino para dentro de los ojos. Puedes jugar con los tonos marrones sobre el cuerpo verde de la miniatura zombi dándole irregularidades en la piel.
Para la hoja filosa del zombi use un color perlado de bronce cubriéndola en su totalidad y aguándola de vez en vez, después unas tonalidades de color perlado de plata pero solo en los filos y puntos rojos en la punta del arma como si recién hubiera sido usada. El mango también puedes pintar con un marrón o naranja y la parte de la base con un perlado bronce.
Y listo Una miniatura warhammer de un zombie regimiento de los condes vampiros esta lista, con efectos de carne putrefacta en unas pocas capas, este trabajo puede ser extendido para dar otros efectos y texturas, sin embargo puedes ver las imágenes que ya llegamos a nuestro principal propósito, hacerlo parecer como es un zombi warhammer.
Para terminar se cubre todo con barniz al agua para preservar el color y protegerlo, se recomienda usar un barniz mate aunque uno con brillo no tendria problema, depende del gusto del manualista.
Aquí los videos que acompañan esta detallada explicación del trabajo.
Video 1
Video 2
Video 3
Espero les haya gustado este tutorial, como siempre seguiremos haciendo y buscando mas para mantenerlos haciendo manualidades y curiosidades. Dense una vuelta por la web y espero les guste las demás publicaciones.
1 comentarios:
hola buen tutorial , donde consigues el spray imprimante y si puedes ser especifico en cuanto al nombre de la tienda direccion etc . gracias y saludos.
Publicar un comentario