Search/ Busca aqui tu tema

lunes, 19 de diciembre de 2011

Ideas: Artesanías Marinas con conchas de abanico y pieles de pescado

Saliendo de una conferencia sobre alimentos transgénicos que terminaba en un buffet con show incluido, en el pasillo de salida habían acondicionado unas mesas donde se mostraba artesanía hecha con conchas de abanico y zapatos que se veían muy bien hechos con pieles de pescado perico.  
La verdad es que me sorprendió de sobremanera como estas señoras artesanas habían encontrado el punto donde unían productos reciclables, hidrobiológicos y creatividad, haciendo que estos adornos sean imposibles no darles una segunda y tercera apreciación, no solo por los buenos acabados sino por los temas elegidos para crear estas artesanías, en caso quiera verlas mejor puede hacer click en las imagenes.


Al preguntarles sobre donde está ubicada su tienda, me dicen que proceden de Huacho y que normalmente visitan Lima cuando son invitados a eventos como este o cuando hay alguna muestra grande o feria artesanal interesante, ustedes podrán apreciar trabajos como estas impresionantes naves marinas hechas con puras conchas de abanicos o la utilización de caparazón de caracoles, incluso estas flores que aparentemente están hechas por materiales comprados en alguna tienda artesanal no imaginarían que contienen pétalos y hojas hechos con escamas de peces pintadas con el mismo color que usan los pasteleros para sus tocados en sus tortas y barnizados después.



Puedes admirar estos zapatos hechos con piel de pescado perico donde se puede apreciar sus detalles naturales asi como también bolsos, los monederos están hechos también de conchas de abanicos de colores variados con cierre y una cadena de llavero, estoy seguro que llamaría la atención de cualquiera por la originalidad de este accesorio.


Y ni la navidad puede pasar desapercibida cuando un hombre de nieve (snowman) hecho con conchas de abanico y unas telas para darle el acabado seria el complemento para cualquier sala combinando la afición navideña con el amor al mar.


La verdad que hay muchas artesanías mostradas que me es difícil describir la belleza y originalidad solo con palabras, por eso les brindo estas imágenes para que las admiren como lo hice yo, la muestra estuvo encargada por la asociación: Llankaq Makikuna Huachana las cuales ayudan a mantener el ecosistema en Huacho – Perú brindándonos un excelente ejemplo.



Las artesanías mostradas son creadas por Artesanías Elmirasol de Elizabeth Mirian Antón Solano y con la Señora neis Centeno Alcantara, para contactar en algún pedido pueden llamar al 995894757.

Debemos aprender cada día que nos falta mucho por aprender y que cada muestra, evento, reunión o feria puede brindar nuevas ideas y objetivos para sumarlos a los que ya estamos haciendo, así crecemos personalmente, como artistas artesanos y como seres humanos, suerte y sigan creando.

1 comentarios:

norma dijo...

muy hermosos los trabajos. definitivamente los peruanos somos muy creativos. siempre podemos conseguir algo de la nada.