Materiales:
Un globo de hule/ jebe de tamaño grande.
Pegamento cola color blanco.
Pinceles gruesos.
Papel periódico.
Papel higiénico de cocina.
Cartón
Rollo de cartón de papel higiénico de baño.
Cinta adhesiva.
Cuchilla cutter o tijeras.
Pintura acrílica color negro, verde y plateado.
En primera instancia inflamos un globo y lo colocamos en un envase de boca ancha el cual nos permita trabajar con él sin que se mueva, para esto lo sujetamos con un poco de cinta adhesiva al envase.
Luego con el pincel grueso aplicamos pegamento cola sobre el globo y poco a poco vamos pegando pedazos de papel periódico cubriendo toda la superficie hasta formar una gruesa capa de papel endurecido por el pegamento. Deben aplicarse varias capas de papel periódico para que la capa este dura y siempre mojando todo con el pegamento cola.
Después reventamos el globo y el canto o boca del extraño envase de papel que tenemos aun es irregular, con ayuda de la cuchilla cutter o las tijeras emparejamos el borde hasta que quede como la imagen que mostramos.
Enrollamos un pedazo de periódico, cubrimos la boca de lo que será el caldero de bruja y lo sujetamos con cinta adhesiva así cubrimos toda la extensión.
El rollo de papel higiénico de baño lo partimos en 3 partes iguales, colocamos bolitas de papel periódico en los rollos y lo sujetamos con cinta adhesiva.
Luego el extremo del rollo de papel higiénico lo adherimos con cinta adhesiva a la parte posterior de lo que será el caldero, lo sujetamos bien y de un modo equilibrado que permita pararse en sus tres puntas.
Podemos colocar algún emblema hecho de cartón como en este caso una A mayúscula en un escudo el cual se pegara también con cinta adhesiva, a los costados se adherirá pequeños triángulos de cartón y enrollaremos papel periódico pero esta vez será un rollo delgado la cual se pegara en sus extremos con cinta adhesiva sobre los triángulos de cartón.
Luego aguamos solo un poco el pegamento cola y lo aplicamos sobre toda la superficie del caldero colocando también pequeños trozos de papel de cocina los cuales también mojaremos con el pegamento ligeramente aguado. Así cubriremos todo tanto dentro como fuera del caldero de bruja, nada debe quedar sin cubrir, hay que tener mayor atención y cuidado para que el papel pueda acoplarse bien en los pliegues y no se pierda la forma ni los detalles que tenemos.
Una vez que todo este seco y compacto procederemos a aplicar el color acrílico, primero cubrimos todo con el color negro mate.
Luego con el color plateado, perlado plata o aluminio acrílico, procedemos a aplicar sobre toda la extensión del caldero de bruja pero expandiendo el color de tal modo que pueda aplicarse un estilo de pincel seco, así resaltaran más las texturas y los relieves. Recuerda que esto solo debes hacerlo en la parte exterior del caldero de bruja y tal vez la zona del borde de la boca interna.
Finalmente para darle un aspecto de envejecido aplicamos el color verde también a modo de pincel seco en especial sobre la zona plateada, este efecto final será de un modo muy realista.
Luego medimos con una regla el diámetro de la boca del caldero de bruja y en el cartón hacemos una cruz exacta, luego unimos las puntas dibujando un circulo el cual cortaremos con ayuda de la cuchilla o la tijera y debemos ver que encaje bien como tapa del caldero de bruja.
A continuación en la superficie iremos pegando los detalles de la tapa que se deberá ver como si se estuviera cocinando algo, un pedazo de cartón pintado de gris y pegado con cinta adhesiva será la parte del cucharon que sobresale del caldero de bruja y con el que podremos abrir el tacho, papeles de diferentes colores pegados en el cartón con cola, también le aumentamos detalles como pelotas blancas q pintaremos como ojos, arañas de juguete y otras cositas mas como lana y listo.
Espero les haya gustado nuestra publicación, sigue en nuestra web y espero encuentres lo que buscas.
Fuente: programa televisivo art at tac k
1 comentarios:
Me encantó, lo pondré en práctica con mis alumnos.
Publicar un comentario