
Kirigami proviene de Kiru = cortar y kami = papel, al juntar estas palabras en japonés la pronunciación cambia a kirigami que es el arte de cortar el papel y claro también pegar el papel.
En el kirigami se va cortando y dibujando con las tijeras en el papel, la mayoría evita marcar sobre el papel con lápiz u otro marcador por que la idea es ir mejorando nuestras habilidades cuando cortamos, es por eso que el objetivo no es saber hacer kirigami sino saber usarlo, en el aspecto educativo se usa para hacer entender que es un medio y no un fin en si mismo el saber hacer kirigami.
Actualmente existen varios tipos de kirigami, pero en nuestro caso y para muestras futuras usaremos la modalidad de kirigami artístico, de manualidades y decorativo; podremos incluir moldes y plantillas para crear tarjetas, adornos, guirnaldas entre muchas otras manualidades. Uno de los aspectos mas interesantes del kirigami artístico es el arquitectónico donde se logran trabajos espectaculares pero también solo expertos manualistas logran cubrir este nivel de dificultad.
Otras manualidades incluyen kirigami móviles con trabajos con articulaciones muy realistas y el kirigami educativo centrado en escuelas que usan métodos de juegos y cortes específicos logrando una integración entre los estudiantes muy positiva.
En cualquier caso los beneficios que ofrecen este tipo de manualidades aumentando nuestra autoestima, nos enseña que se puede conseguir resultados importantes con diferentes grados de procesos realizados, mejora nuestra concentración así como nuestra interacción en kirigami en grupo, asi que consideramos beneficioso publicar trabajos futuros para ustedes y tambien puede ser un buen motivo para nuevas decoraciones en cualquier caso.
Espero les haya gustado esta publicación informativa en unos días mostraremos trabajos prácticos e interesantes, sigan con nosotros.
0 comentarios:
Publicar un comentario