
Así es que de una forma rápida creamos este dragón oscuro o dragón purpura, que en 3 días termino como lo veremos luego, por supuesto a mas tiempo los detalles pueden mejorarse, incluso poder plantearse mejores posiciones y algún que otro detalle a la obra, estas cosas quedan a elección del artista.
Materiales:
Alambrón
Cerámica en frio
Pabilo o alguna soguilla
Agua
Pinceles y estecas
Pintura acrílica
Alicate
En primera instancia, cortaremos y doblaremos un pedazo de alambrón calculando el largo de nuestro dragón y le daremos vueltas para volver mas firme y se doble menos, esta será la columna del dragón en cerámica en frio.
Una vez así también cortamos alambrón y lo acomodamos donde estarán las extremidades del dragón oscuro. Aquí es donde lo atamos con el pabilo o alguna soguilla si esta es absorbente mejor, vamos dándole forma para que pueda mantenerse en pie.
Procedemos a aplicar una capa de cerámica en frio humedecida en agua en toda la extensión de la columna vertebral del dragón y lo extendemos en la unión de las dos extremidades cubriendo las soguillas y procurando no dejar ningún hueco o deposito de aire en las uniones, dejar secar hasta que la masa este endurecida unas 12 horas a un día.
Aquí seguimos agregando mas masa de cerámica en frio, engrosando el cuerpo, el cuello, la cabeza y lo que seria los glúteos, también en este punto vamos mejorando la parada final y adicionalmente haremos las alas del dragón, para esto doblaremos otro trozo de alambrón siempre calculando el tamaño de las alas con relación a nuestra imagen guía del dragón y claro a nuestro propio dragón. Las alas lo acomodaremos debajo de la columna vertebral y preferiblemente abajo y delante de la unión de las extremidades de los brazos, dejar secar todo este avance hasta que este endurecida la masa.
Luego vamos avanzando las alas y la cabeza, siempre fijándonos en nuestra imagen guía, hay una unión en las alas donde salen los dedos de la misma ahí también se amarrara con una soguilla y se aplicara cerámica fría cubriendo la unión. En caso el dragón tenga cuernos muy pronunciados, se puede cortar alambrón para acomodarlos en la cabeza y cubrirlos con mas cerámica en frio.
Poco a poco se deberá ir avanzando dejando un espacio de tiempo de 20 minutos para que se endurezca, si hay sol dejarlo secar ahí y si no en frente de algún ventilador, poco a poco deberás ir avanzando, dándole forma al cuerpo, respetando los músculos, cubriéndolo con mas masa y veras que crear un dragón solo es cuestión de práctica y ritmo, las alas también se van avanzando poco a poco, desde la unión de los dedos hasta abajo.
A todo el proceso anterior se puede decir que es formar una base para lo que después serán los detalles del dragón en si y bueno lo que mas llamara luego la atención. Pues cuando la base ya este lo suficientemente endurecida volveremos a cubrirla con cerámica en frio, pero esta vez trabajaremos lo que serán las escamas, los pliegues, las escamas inferiores del cuerpo la cara y la cresta del dragón que en algunos casos es toda la columna vertebral.
En este caso especial paralelamente hice escamas puntiagudas que después insertaría en la cresta y cabeza del dragón oscuro, así poco a poco lo vamos cubriendo de escamas utilizando o bien una boca de sorbete si se quiere escamas grandes u de un chupete de caramelo mordido si se quiere escamas chicas, tu puedes ir viendo que puedes usar de herramienta para modelar los detalles.
En el caso de las alas, poco a poco vas avanzándolas con masa humedecida en agua y dejándolas secar frente al ventilador, puede que tengas que hacer equilibrio con el dragón para que la masa caiga bien y no se fondee. Es recomendable haber trabajado el cuerpo y la espalda antes de adicionarle la ultima unión con las alas, cuando consideres que tu trabajo solo necesita secar completamente puedes dejarlo un día entero si lo deseas para que la masa pueda endurecerse bien.
El pintado en este ejemplo fue rápido, como ya lo hemos dicho antes por falta de tiempo solo se trabajo con 2 capas de pintura, un violeta o purpura muy oscuro con la cual se cubrió todo el dragón en su totalidad y un pincel seco con violeta claro en todo el cuerpo del mismo. Los ojos con amarillo sin pupilas en esta ocasión y al final un barniz mate para proteger la obra.
Y listo así se hizo este dragón en especial, con mas tiempo se hubiera hecho mas detalles pero como vez si se puede avanzar trabajos de este tipo en pocos días. Suerte y espero sigas con nosotros con mas artesanías y manualidades por hacer.
Algunas imágenes fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y dueños y solo se a colocado como información y guía del tema que se esta tratando.
2 comentarios:
hola, soy webmaster de algunos blogs, Me gustaría enlazar el tuyo en mis blogs y por mi parte te pediría un enlace hacia el mío tambien y de esta forma ambos nos ayudamos a difundir nuestras páginas.
Si estás interesado, escríbeme a ariadna143@gmail.com
saludos
Espoir de recevoir une certaine aide de www.artesaniamanualidades.com si je vais avoir des questions.
Publicar un comentario