Search/ Busca aqui tu tema

martes, 8 de mayo de 2012

Introducción a la Bisutería

La bisutería seria vista como una rama nacida del antiquísimo arte de la joyería, aunque a diferencia de esta su aparición se hizo hace unos 300 años más o menos, algo reciente pero que se volvió parte de la cultura humana hasta nuestros días.  
La diferencia con la joyería es que en esta industria se producen objetos y adornos con materiales no preciosos, de una manera mas sencilla pero no por eso menos llamativa, mucho depende del maestro artesano que las elabora, pues su estilo, su talento y sus conocimientos juegan un papel muy importante así como su creatividad.
Inicialmente la bisutería se realizaba solo con vidrio allá por 1700 y comenzó poco a poco a llamar la atención de las masas, pero fue hasta los 1800 que comenzó a usarse los materiales semi-preciosos donde la demanda creció considerablemente. El último gran salto que dio la industria de la bisutería fue a mediados del siglo XX en la revolución industrial, dando a la población en general la oportunidad de lucir hermosos adornos y caprichos que por años solo habían pertenecido a las clases altas y de un modo económico.
Los materiales usados para la elaboración de bisutería son muy diversos, no hay una regla que nos limite en el uso de los mismos, desde porcelana, latón, pasta de papel, perlas reales o imitaciones, metales y aleaciones que pueden estar bañados en oro, plata incluso rodio, en especial el usar este tipo de recubrimientos finos diferencia la bisutería general con la bisutería fina haciendo en muchos casos casi indistinguible de una joya, excepto claro para ojos expertos.
El gran auge alcanzado por la bisutería se debe a la demanda de las masas, esta presente en objetos como relojes, bolsos, gafas, textiles, anillos, pendientes, colgantes, pines, pulseras, broches y muchas otras cosas mas sean adornos propios o complementos de vestuarios. Lo gracioso del asunto es como un producto hecho de materiales poco costosos (incluso reciclados), puede llegar a convertir al artesano en un gran empresario y/o diseñador según sea el caso, los conocimientos para esta ocupación no son tan profundos ni elaborados como de los prestigiosos orfebres o los artistas diseñadores, pero si mucho depende la creatividad y la imaginación de los manualistas artesanos.
Las 3 herramientas básicas en esta ocupación constan de un alicate corta alambres de bisutería, un alicate de puntas casi cilíndricas y un alicate normal claro estas 3 herramientas de bisutería son más pequeñas y adecuadas para estos trabajos, alambre para bisutería y finalmente adornos y complementos diversos según que deseas crear , también si se desea trabajar materiales como la plata (925 que es la mejor para estos trabajos), nácar, cristal, plata lisa y otros tienen sus propias herramientas  especiales para su manipulación.
En la red existen ejemplos variados y tutoriales de como poder manipular determinados materiales, pero por comprobación personal en la practica diaria esta el secreto, si piensa que esta actividad no es una muy rentable, como un ejemplo en países como España esta actividad es una de las mas importantes ya que es uno de los 3 exportadores de Europa junto a Francia e Italia de bisutería, las empresas dan trabajo a miles de personas y se calcula que llegan a facturar cerca de 120 millones de euros anuales, nada despreciable por hacer una actividad creativa, relajante, nada costosa y agradable, lo primero es dedicación y ganas el resto viene por si solo.
Para acompañar esta publicación incluimos un video de un reportaje acerca de la bisutería, espero sea una ventana y puedan ver un horizonte aquellas personas que se inclinan por esta actividad.



Las imágenes fueron encontradas en la red tienen sus propios autores y dueños y solo se han colocado como información guía del tema que se esta tratando.

0 comentarios: