Aunque la mayoría de las plastilinas comerciales están hechas para niños de 3 años a mas, es por esto que en publicaciones anteriores hemos puesto como hacer plastilina casera así podrás poco a poco dar nuevos horizontes a esos pequeñines, pues por medio del juego se aprende a ver el mundo. Para darte una idea técnica sobre este elemento, la plastilina se emplea como auxiliar en la educación infantil, pues estimula la creatividad y la motricidad fina; ayuda a diferenciar los colores, conocer las proporciones, experimentar sintiendo confianza y libertad mientras con sus manitas amasan, ablandan, unen y separan piezas por ellos mismos calculadas.
Nos podemos dar cuenta que esta manualidad en todos los sentidos es favorable para el desarrollo de los niños, en distintos niveles, aumenta su capacidad de concentración, propone metas en corto y largo plazo, relaja y tranquiliza; y si tiene niños inquietos o impulsivos bajo su cuidado, con un bajo déficit de atención sea que fuera hiperactivo o no, esta actividad entonces es la ideal para ellos.
Por supuesto que en el mercado existe varias clases y preparaciones de este elemento, pues es usado hasta por profesionales y artistas en distintos campos, lo ideal para los niños es obtener una plastilina que no sea toxica, si son muy niños entonces procurar hacer plastilina casera que puede ser comestible, pero si es comprada en tienda para niños mas grandes, enseñarles que no se debe llevar a la boca y mucho menos ingerirla, también después del juego con plastilina se debe enseñar en cuidado de la misma recogiendo la masa y la limpieza de las manos lavándose bien después de jugar.
Con disciplina y paciencia podemos enseñar mucho a nuestros niños y más con estas manualidades de plastilina, les animo a que se den un tiempo con ellos y se enseñen mutuamente, suerte.
Algunas imágenes fueron encontradas en la red tienen sus propios autores y dueños y solo a colocado como información y guía del tema que estamos tratando.
0 comentarios:
Publicar un comentario