
Esta publicación esta pensada para los que recién empiezan a moldear con cualquiera de estos componentes y que quieran unirlas para crear una artesanía o escultura más novedosa. En publicaciones anteriores hemos detallado las propiedades de estas 2 masas como por ejemplo, que la cerámica en frio resiste mas los golpes y tiene resistencia elástica cuando se dobla, es perfecta para avanzar haciendo bases antes de trabajar los detalles de una obra, el secado demora y puede demorar un trabajo si se quiere hacer en un tiempo corto, aunque puede ser quemada ya que soporta bien el calor o temperaturas medias (como en las imágenes puse un cenicero de un Gnoll o hombre chacal), la masilla epoxi por el contrario es perfecta para trabajar los detalles de una artesanía o escultura, por su consistencia compacta es tan resiste como lo es la arcilla cocida y también como esta a los golpes puede quebrarse, el secado de las masillas epoxi es corto y en unos minutos estará como piedra así que se tiene que trabajar con cantidades reducidas, pero los detalles que se crea con esta quedan muy bien, no cambia su dimensión ni los detalles finos en el secado como ocurre con la cerámica en frio, con respecto al calor esta masa como es resina tiende a ser inflamable en la exposición a fuego vivo mas no con cenizas ni brasas.
Ahora que ya tienen una idea de las propiedades de estas 2 masas moldeables, no es difícil pensar que para hacer trabajos acordes a nosotros, que podamos manejar nuestros tiempos y queden muy bien detallados, podemos usar ambas masas en artesanías, esculturas, obras y adornos sean funcionales o decorativos para beneficio de nuestro tiempo, nuestra paciencia (créanme es común renegar a veces) y nuestra habilidad.
Además para las obras que son funcionales es común que con el paso del tiempo se quiebren o se quiñen, pero cuando se tiene una base en cerámica en frio, no se quebrara por completo y podrá ser restaurada con un proceso simple y sencillo.
En las imágenes que les muestro se hizo un cenicero de un Gnoll se uso como base cerámica en frio y el detalle exterior del hombre chacal se hizo con duropox una masa epoxi, el detalle del pelaje no se hubiera notado tanto en la masa de cerámica en frio o se hubiera tenido que usar otros procesos a costo del tiempo y paciencia.
Pueden hacer la prueba y practiquen, en el caso de los que usen otra masilla epoxi verán que el principio es el mismo sea duropox u otra semejante. Suerte con sus trabajos y prácticas.
0 comentarios:
Publicar un comentario