Search/ Busca aqui tu tema

martes, 11 de septiembre de 2012

Nyarlathotep de H P Lovecraft en cerámica en frio

Ahora una escultura de Nyarlathotep, el emisario de los dioses primigenios y servidor de Azathoth según los mitos de Lovecraft, conocido como el caos reptante, el que acecha y/o susurra en la oscuridad, el ojo que todo lo ve entre un sinfín de alusiones; tiene muchas formas que toma según sus pretensiones y existe en varios libros y menciones de muchos autores, en películas, animes, etc.
 

En esta ocasión a Nyarlathotep lo hemos representado cambiando de una forma anterior un poco mas humana hacia la conocida como “caos reptante” (Crawling chaos), con un tentáculo en vez de cabeza y tres tentáculos en vez de piernas, también incluimos “el ojo que todo lo ve”.
Debo mencionar que inicialmente se estaba trabajando esta base para hacer otra escultura con forma humana de cerámica en frio o porcelana fría, pero en el camino se presento una exposición de arte sobre H. P. Lovecraft, y comparando mi boceto con la escultura en base que estaba haciendo vi que seria perfecta para este trabajo.
Se puede ver en las imágenes que empezamos haciendo una base con forma humana, para los interesados era Sagat de Street Fighter en una posición clásica, claro que aun faltaba aumentarle mas músculos y detalles con la masa de porcelana fría.




Después cambiamos de idea y decidimos hacer a Nyarlathotep, como la masa de cerámica en frio en las partes delgadas puede doblarse y deformarse para mejorar bases, decidimos cambiar la posición de las piernas para Nyarlathotep y sus tentáculos reptantes, aumentamos un tentáculo en la parte posterior que funcionaba muy bien equilibrando la escultura.


Una vez que me gusto la base se comenzó a trabajar en los detalles, engrosando tentáculos y creando músculos, por supuesto que también quería músculos fuertes con deformaciones en varias partes que vaya con todo el trabajo, y eso es lo que se hizo.
También el tentáculo que tiene por cabeza debía estar muy detallado con un ojo en la parte de la nuca y pequeños ojos en las primeras vertebras de la columna que observaran y una especie de abertura que sirviera de boca, así que se moldeo la cerámica en frio dando una base gruesa que acabo cubriendo la cabeza de Sagat la primera base.




La idea que ya hemos mencionado era que pareciera que Nyarlathotep se sacaba la piel de su forma anterior para tomar esta la del “Caos reptante”,  por eso fuimos aumentando detalles en la cerámica en frio donde pareciera que la piel se ha abierto y se ven los músculos debajo, también aumentamos los dedos con base de alambre, se dejo que todo secara unas horas mas.

Cuando las partes frescas estuvieron mas rígidas se comenzó a dar detalle con cerámica en frio en la parte delantera, dejando un abdomen con piel abierta que dejaba ver los músculos de algo no humano, también se aumento músculos abiertos en el pecho y en la base de los tentáculos que hacen las piernas de Nyarlathotep.





Se mejoro las manos o garras con grandes dedos y uñas con palmas mas humanas, también los tentáculos de las piernas, se mejoro dando detalles, mejorando las deformaciones y contrastando las partes entre tentáculos y deformaciones. En el borde de los músculos abiertos se trabajo con la cerámica en frio para aumentar la parte donde la piel se ah roto o desgarrado. Una pequeña revisión para aumentar y corregir detalles y listo, paso a darle un baño de imprimante para lo que seria el pintado, se dejo secar un día.




Pintando a Nyarlathotep
Ahora viene el pintado de Nyarlathotep en acrílico mate, primero se hizo una base general a 2 colores, la parte donde los músculos se muestran fue hecho con marrón rojizo, mezclamos rojo con una pizca de negro logrando nuestro color.


Luego vino la parte de la piel y las deformaciones, esto lo pintamos con un verde con una pequeña pizca de blanco, pensamos que seria bueno como base, ojo decidimos solo una pizca de blanco y no demasiado por q malograría el tono que queríamos dar.



En la junta de estos 2 colores se pinto de violeta muy aguado para que entrara bien y se fundiera con los 2 colores.



Luego se trabajo con pincel casi seco para cubrir toda el área de la piel verde de un color blanco con una pizca de violeta pintando así también las palmas de las manos que no tenían que estar de color verde, la parte del tentáculo y los músculos se paso un color naranja que cubriera toda la extensión de este, las uñas se pinto de negro, cuidado con pintar los ojos, tanto el de la nuca como el de la columna.


Una vez que todo este cubierto con las pinturas anteriores pasamos en los tentáculos color rojo muy cargado donde caería la luz. Hacemos un pincel seco de blanco con una pizca de violeta en toda la extensión de la parte piel y deformaciones, logrando así como se muestra en la figura de abajo.


Luego pintamos el ojo, con un lápiz dibujamos muy ralamente donde estará mirando haciendo un circulo, luego con un pincel fino en negro pintamos el circulo y la pupila, en mi caso elegí amarillo, verde y naranja para con finas pintadas ir llenando el iris de Nyarlathotep en líneas rectas del circulo exterior al punto interior, luego con un manchón verde aguado cubrí la parte de la iris que toca el circulo exterior. La parte blanca del ojo fue pintada de 2 colores, lo que toca el tentáculo fue hecho con rojo muy aguado que dejara un rojo traslucido y la parte que va a tocar el circulo negro fue hecho con amarillo muy aguado también, al final se hizo puntitos razgados de marrón, un proceso similar tienes los ojos de la columna.

La parte de la piel fue nuevamente cubierta con un pincel seco color carne casi blanco dando mas énfasis donde recae la luz y finalmente volví a pintar el circulo color negro exterior del ojo y punto interior que hace de pupila.
Todo fue barnizado en mate excepto el ojo que fue hecho en barniz brillante para darle vida.



Y listo así se hizo esta versión de Nyarlathotep en cerámica en frio, espero haya sido de su agrado, ya veremos con que otra publicación los sorprendemos.

4 comentarios:

Asdf asdf dijo...

Aún no creo mi primera figura, pero he ido leyendo varios artículos para ir aprendiendo (mi presupuesto no es muy alto así que quiero tener una buena base antes de empezar a crear) y me he topado con este blog...

Sólo puedo decirle MUCHAS GRACIAS!! Es realmente clara la información y me dejaron con muchas más ganas de empezar a hacer bosquejos y materializarlas con figuras.

Un gran saludo de un nuevo fan de la página!

Sr. C dijo...

Para eso hemos creado este espacio, suerte en tus trabajos.

Anónimo dijo...

Thank you for such a fantastic web site. On what other blog could anyone get this kind of information written in such an insightful way? I have a presentation that I am just now working on, and I have been looking for such info.

Unknown dijo...

hola!!!!! te sigo desde que vi tu figura del llavero de enano... y es increible como has ido mejorando .... saludos desde sevilla,españa...pronto te mandare mis figuritas...no son de tu nivel ..pero me entretengo bastante jjajajaj