
La capital iba a estar congestionada, el tránsito en muchos distritos céntricos iría a paso de tortuga y todo se volvería un dolor de cabeza entonces la idea del viaje a Máncora Perú se fue formando en cuestión de horas. Un morralito, un poco de ropa de verano, una buena promoción buscada en internet, una buena compañía, un bus en el terminal por que los de agencia estaban ya todos vendidos y listo rumbo al caribe peruano.
Debo decir que tener todos los días ese sol de Máncora es una bendición para los que están cansados de un invierno que dura demasiado, la gente de Máncora es una mezcla de viajeros mochileros, trabajadores de temporada, turistas buscando lo que la zona promete, visitantes de otros lados de Perú y locales con bronceados eternos que dudo alguna vez puedan volver a su color original, todos amables con ganas de contar un poco sobre de donde vienen, por qué están ahí y por qué aún no se quieren ir.
Sin embargo debo decir que de Máncora en cuanto al rubro artesanal de lo que más destaca son sus trabajos en sombreros, prendas de vestir, pareos muy femeninos y bisutería hecha en su mayoría con productos marinos, todo muy comercial casi como lo que se encuentra en Lima Perú, en general los platos gastronómicos son en base a productos marinos aunque encuentras buenos huequitos de comida criolla. Mas me gustaron los trabajos en escultura y artesanías en piedra concha, coral y en conchas marinas fosilizadas, claro que de estas no abundaban así que pudimos apreciar lo que pudimos encontrar, pero que nos dejó satisfecho en cuanto al trabajo.
En Catacaos Perú debo decir que la cosa cambió drásticamente, a solo 20 minutos de la ciudad de Piura Perú, pudimos degustar platos de la zona como el seco de chabelos, y el seco de cabrito muy recomendable para los que hacen turismo gastronómico, pero en donde se centraba nuestro viaje es en las artesanías de Catacaos, apreciadas por muchos en especial por las hermosas piezas de plata que se muestran en todos lados de esta ciudad.
Conocí a un orfebre muy conocido en la capital que ha participado en ferias artesanales anteriormente y en una ocasión tome una imagen de algunos de sus trabajos en una salida a una feria por pura coincidencia, se trata del Joyero Orlando Ramos Sosa, maestro orfebre de Joyas Pilar - Joyas Catacaos, que nos brindó un tiempo en su recargada agenda para mostrarnos algunos de sus trabajos en oro y plata, también nos explicó teóricamente sobre el trabajo en plata pues había quedado con el en acceder a una clase de joyería, así como lo escuchan, de una forma práctica me iba a dar las pautas para hacer una creación en plata de una forma práctica, el costo es de 15 soles x hora para los interesados, pero el horario del bus de regreso no nos permitió acceder a esa valiosa clase.
Nos enseñó algunos de sus trabajos estándar como los que se muestran debajo de estas líneas, hermosos diseños en filigrana que son hilos de plata tejidos en una sola joya con un acabado espectacular, así como otros enchapados de formas variadas y florales. Exclusivamente nos mostró su última creación la cual no pudimos tomar la imagen por tratarse de un pedido especial con un diseño particular, hecha para una presentación en la capital Lima Perú, pero que nos dejó con la boca abierta. Para los interesados en contactarse con él se encuentra en Jr. Comercio #400 – stand #22 Catacaos – Piura, el teléfono es (073) 410459 y su celular 952057064, para los que quieran enviar un mail es joyeriapilar@hotmail.com, por lo que nos informó sus confecciones son de oro de 18 y plata de 950, puede hasta hacer aros de matrimonio en 2 horas y reparar joyas al instante, pregunten por sus promociones.
Los trabajos artesanales de cerámica y tallados en madera en Catacaos están para todos los gustos para muestra unas imágenes de lo que encontramos, estoy seguro que muchos decoradores encontraran interesante algunas de estas. Los precios son muy cómodos por que los vendedores suelen ser también los artesanos de las muestras.
Para terminar con esta descripción de la visita a Catacaos, en la galería de arte Aquino encontramos trabajos de profesor de la escuela de bellas artes de Piura, no pudimos entrevistarnos con el pero quien nos atendió si nos brindó un momento para apreciar las piezas que ahí se mostraban mas no nos dejó tomar imágenes por tratarse de hermosas creaciones propias de muy buena calidad, tallados en madera y trabajos en resina para exquisitos lugares. Devolveremos la amabilidad brindando el mail de la galería y también para que puedan encargar trabajos especiales, les confió que estarán satisfechos con los resultados según pude apreciar en el acabado de las piezas ahí mostradas. Ubaldo_dedios@hotmail.com la galería se encuentra en Jr. San Sebastián #149 Catacaos – Perú teléfono (073) 410431, celular: 969684181, 955681833. Podrán encargar cuadros costumbristas al óleo, esculturas en madera, bustos, imágenes, cerámica entre otros.
Con estos datos finales terminamos esta publicación de una escapada al norte, recuerden que los trabajos aqui mostrados tienen sus propios autores y/o dueños nosotros solo los estamos mostrando al mundo, Máncora y Catacaos cumplieron con brindarnos unos días de relajación y educación, si se animan la ciudad los espera, con todo lo que puede ofrecer un pequeño caribe y un pueblito gastronómico y cultural.
0 comentarios:
Publicar un comentario