Search/ Busca aqui tu tema

lunes, 10 de diciembre de 2012

Adornos del árbol de navidad con material reciclado

Estuve comprando unos productos en un centro comercial y por la cercanía de las fiestas navideñas casi todo estaba abarrotado con juguetes y adornos navideños, por supuestos los adornos en estos centros comerciales son muy caros en comparación con el centro de la capital o los mercaditos donde por el mismo precio compras una docena de adornos y no por unidad o de 3 en 3.
 
Decidí revisar la red para ver lo que podemos usar para igualar o mejorar los productos de esos centros comerciales, no para malograr su negocio sino para mostrarles a ustedes que si no quieren desembolsar sumas de dinero que no tienen, no es motivo para no adornar tu árbol navideño como quieras.


Uno de los adornos que estaban caros y que venían de 3 en 3 eran unas esferas  hechas con cuerdas con diseños variados, los había desde rústicos hasta otros con brillos y escarchados de distintos colores.
Bueno en esta oportunidad mostraremos como hacer de estos adornos para arboles de navidad con cuerdas recicladas, hilo grueso o sogas, sean de pita, huaraca u otro similar.


Los materiales que necesitaremos se usaran dependiendo de nuestros gustos, como la pintura que queremos, el grosor del hilo grueso y la purpurina o escarcha que se use en el proceso, sin embargo lo que no cambiara es el proceso de fabricación antes de llegar a estos detalles,
Un rollo de cuerda sea de lino, algodón de hilo grueso, huaraca soga delgada, etc. (3 o 4 milímetros)
Globos pequeños
Pegamento cola blanca
Un poco de agua
Un recipiente para hacer mezclas
Purpurina o escarcha de varios colores
Pinturas acrílicas al agua
Pinceles
Tijeras

Primero vamos a inflar los globos hasta el tamaño que queremos, a continuación tomamos la cuerda y comenzamos a dar vueltas con ella al globo de una forma irregular sin orden aparente.



Llegara un punto en que creamos que ya fue suficiente y con ayuda de las tijeras cortaremos la cuerda y el extremo que sobra lo metemos y lo atracamos en el resto de cuerdas que forman la esfera.

El siguiente paso es aguar el pegamento cola así que en el recipiente de mezclas ponemos pegamento cola y un poco de agua, luego lo batimos hasta dejar todo con una consistencia pareja y aguada. Luego tomamos la esfera y lo introducimos en la mezcla de pegamento y lo empapamos bien en todos lados, luego lo dejamos unas horas que seque el pegamento y solidifique la cuerda.



Después de unas horas la esfera ya esta solidificada y compacta así que con la ayuda de una aguja o un alfiler vamos a reventar el globo, hacemos varios agujeros y luego cuando el globo se reduzca se lo separa de la esfera de cuerdas por alguno de sus agujeros, la esfera ahora se ve ya lista y a estas alturas ya puede usarse así bien rustica.



Pero como dijimos que también podías hacerla en colores y con escarchados hicieron esta de color rojo con pintura acrílica al agua, este tipo de pintura tiene un secado relativamente rápido así que después se baña todo con el pegamento aguado y una vez que todo este cubierto con pegamento el pincel se cubre con purpurina brillante que tiene su propio gel aunque también puede echarse escarcha en caso se tenga una bolsita de esta cubriendo todas las partes donde este con pegamento, como esta esfera navideña fue pintada de color rojo, la purpurina que se usa para cubrirlo es dorada.



Se deja secar y finalmente se coloca una pequeña cuerda para colgarla en el árbol de navidad y así se hace este adorno con cuerdas de desecho,  como se ven en las imágenes pueden tener diferentes estilos y las cuerdas pueden también ser de diferente grosor pero si se pintan del mismo tono forman un interesante conjunto.


Esta idea no es nueva, ya lleva tiempo entre los artesanos compartiéndose pero se muestra para ustedes, en este caso usamos imágenes de ecoclimatico, un espacio en la red que nos enseñan tutoriales interesantes para poder aprovechar y reciclar productos de desecho, sigan con nosotros y disfruten nuestra web.

Las imágenes fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o dueños y solo se han colocado como información y guía del tema que estamos tratando.

0 comentarios: