Search/ Busca aqui tu tema

lunes, 22 de abril de 2013

Día de la tierra o Día internacional de la madre tierra

Hoy en todo el mundo se celebra el día de la tierra, un momento en el cual debemos tener conciencia de que sin la ayuda de todos, nuestro planeta se va al tacho literalmente. Los grandes problemas del mundo como la sobrepoblación, la contaminación, el abuso de la tala de árboles y depredación de las especies animales nos compete a todas las personas y no por el hecho que no lo veamos suceder en nuestro patio trasero pensemos que no es nuestro problema.
Este día se celebró la primera vez el 22 de abril de 1970, fue promovida por el senador estadounidense Gaylord Nelson y gracias a su empeño junto con miles de entidades como universidades, escuelas y comunidades en su país se creó la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency), la cual fue toda una revelación en un contexto global.
Este día es muy especial porque tiene que ver con todos nosotros y ¿que estamos haciendo por nuestro planeta?, cada día existe consumo por persona en combustible, recursos materiales que tienen que ver con especies animales y vegetales, consumo de electricidad, empleo de materiales dañinos a las capas que nos protegen del sol, destrucción de la biodiversidad de especies que se encuentran protegida por leyes pero no por la conciencia de las personas en general y eso es lo grave.
En nosotros ahora y cada día está la solución a estos problemas, pequeños defectos que tenemos como dejar luces encendidas, cargadores enchufados por gusto, exceso de consumo en papel, agua que dejamos ir en exceso, son algunas cosas que nos pueden parecer pequeñas e insignificantes pero en su conjunto hacen un daño muy grave al planeta. Y de todos los daños que puede haber y siempre he pensado será uno de nuestros problemas más graves en el futuro es la falta de costumbre en reciclar.


Hemos publicado muchos tutoriales de manualidades y de cómo hacer artesanías donde puedes usar materiales usados como papel, cartón, dar una segunda vida a las decoraciones rotas, antiguas y desgastadas, en otras palabras en vez de tirarlas a la basura las juntas, las trabajas, las vuelves reusables, creando cosas mucho más interesantes y evitas que se conviertan en un bache que hace daño al planeta.
Entre nuestros tutoriales de artesanías hay donde también haces creaciones con plástico, una de las cosas que hacen más daño al planeta es este material, el plástico, a diferencia de los productos biodegradables o que se desgastan y desaparecen en cuestión de unos años, para que el plástico pueda desaparecer y volver a la nada pasarían muchos siglos antes que eso suceda, por lo tanto la basura que ya se está juntando en diferentes partes de nuestro planeta en unos años será de un problema mundial.
Este es el granito de nuestra web artesaniamanualidades.com para ayudar a nuestro planeta, enseñando tutoriales de como poder hacer reusables muchos objetos, formas de evitar hacer más basura creando decoraciones funcionales con elementos de desecho y si no les llama mucho la atención hacer estas manualidades entonces igual pueden reciclar estos materiales, papel, cartón, vidrio, las baterías gastadas, también sobre todo el plástico, así como muchas cosas más, hay empresas que estarían encantadas de recibir lo que para usted es basura y ellas se encargarían de volverlas funcionales, júntenlas y den al reciclador que siempre estará encantado de llevarse su desecho, ustedes estarán haciendo un bien al planeta y el planeta les seguirá ofreciendo lo que siempre les dio sin que se lo pidieran… vida.
Preservemos el planeta ese es nuestra meta, nuestro reto real, gracias por formar parte de este día de la tierra.

Las imagenes que se muestran fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o dueños, solo se han colocado como información y guía del tema que estamos tratando.

0 comentarios: